El Colegio Mi Esperanza se constituye como institución privada de educación formal, sin ánimo de lucro, de carácter confesional (cristiana evangélica). Se localiza en el municipio de La Mesa, departamento de Cundinamarca, aproximadamente a 54 km de Bogotá, la capital de Colombia. La manutención y dotación de la institución dependen principalmente de donantes. Su fundador y propietario es la Corporación Futuro Juvenil, creada en 1968 con el propósito de dar albergue, alimentación, educación no formal y protección a niños, niñas y adolescentes en situaciones vulnerables; fue así como atendió a 585 de ellos desde su fundación hasta el 2016 en la finca donada por misioneros de diferentes nacionalidades y que es la actual sede del colegio.
El terreno del que se dispone para el colegio posee 3.5 hectáreas, con un bello paisaje natural, abundante vegetación y árboles frutales en donde se respira aire puro, además de un clima privilegiado de temperatura promedio de 24º C. Estas condiciones favorecen la vida saludable, tranquila, que invita a la oración, a una buena conexión con Dios y con los demás. También constituyen el escenario natural para un aprendizaje significativo durante las clases y las actividades de la comunidad escolar.
El terreno del que se dispone para el colegio posee 3.5 hectáreas, con un bello paisaje natural, abundante vegetación y árboles frutales en donde se respira aire puro, además de un clima privilegiado de temperatura promedio de 24º C. Estas condiciones favorecen la vida saludable, tranquila, que invita a la oración, a una buena conexión con Dios y con los demás. También constituyen el escenario natural para un aprendizaje significativo durante las clases y las actividades de la comunidad escolar.
En el 2022, se comenzó con la planeación para continuar con la labor, pero esta vez, se extendió aun más allá, con la creación del Colegio y residencia escolar MI Esperanza, que pretende continuar el proceso que se venía trabajando y que por motivos de pandemia se vio obligado a aplazar.
Es así como para el 2024, después de construir salones nuevos, y habitaciones nuevas para los estudiantes, comenzaremos el trabajo educativo con primaria. Abriendo los cursos de primero, segundo y tercero de básica primaria para la fecha.
Es así como para el 2024, después de construir salones nuevos, y habitaciones nuevas para los estudiantes, comenzaremos el trabajo educativo con primaria.
Ahora todos contamos!
Se planea comenzar con un número aproximado de 40 niños, que estén entre las edades de 6 a 11 años, y que se encuentren en los cursos ya mencionados. Estos estudiantes contaran con instalaciones nuevas, y salones tipo space market class que busca generar la creación de espacios especializados según las materias vistas.
Se contará con un grupo de trabajo interdisciplinar, tales como: rectora, administrador, psicología, enfermera, jefe de cocina, tutoras, capellán y profesores especializados en sus áreas.